Las etiquetas de los alimentos contienen información clave sobre las calorías, los valores nutricionales, las porciones recomendadas y la manera en que deben ser consumidos. Leerlas correctamente nos ayuda a tomar decisiones saludables, planificar mejor nuestras comidas y seleccionar productos adecuados para necesidades específicas, como la reducción de azúcares o la evitación de alérgenos.

Sin embargo, ¿realmente sabemos interpretar la información en el etiquetado? 🤔 A veces, la cantidad de datos puede resultar confusa. Por eso, es fundamental conocer tres aspectos clave en los que debemos fijarnos al leer una etiqueta. Como recomiendan nuestros nutricionistas en Sevilla, comprender la información del etiquetado nos permite llevar una alimentación más consciente y saludable.

Información Nutricional: Analiza lo que estás consumiendo

Este apartado detalla la cantidad de macro y micronutrientes por 100 gramos o 100 mililitros del producto. En algunos casos, también se incluyen datos por ración, aunque esto es opcional.

🔎 Aspectos a considerar en la etiqueta nutricional:
Hidratos de carbono y azúcares: Dentro del total de hidratos de carbono, se indica la cantidad de azúcares. Sin embargo, la etiqueta no diferencia si estos azúcares son naturales o añadidos. Para ello, es necesario revisar el listado de ingredientes.
Grasas saturadas: Además de informar sobre el contenido graso total, desde hace poco las etiquetas incluyen el nivel de grasas saturadas, lo que permite evaluar la calidad de las grasas que contiene el producto.
Comparación entre productos: La etiqueta nutricional nos ayuda a comparar diferentes opciones en el mercado y elegir la más adecuada, optando por productos con menor cantidad de azúcares, grasas de mejor calidad y mayor contenido de nutrientes esenciales.

Lista de Ingredientes: La información más clara y directa

Aunque muchas veces pasamos por alto este apartado, el listado de ingredientes nos da información esencial sobre la composición del producto. De hecho, en muchas ocasiones es más revelador que la propia tabla nutricional.

📌 Puntos clave sobre los ingredientes:
Orden de aparición: Los ingredientes se listan de mayor a menor cantidad. Es decir, el primer ingrediente es el que está presente en mayor proporción. Si el azúcar o una harina refinada aparece en primer lugar, probablemente no sea la mejor opción.
Azúcares ocultos: Los azúcares añadidos pueden aparecer con distintos nombres (jarabe de glucosa, dextrosa, maltosa, etc.), por lo que leer la lista de ingredientes nos ayudará a identificarlos.
Calidad de las grasas: En este apartado también podemos ver si el producto contiene grasas vegetales de baja calidad, como el aceite de palma o grasas hidrogenadas.
Alergias o intolerancias: Si una persona es alérgica o intolerante a ciertos alimentos, este listado es clave para detectar ingredientes problemáticos que podrían no ser evidentes en la tabla nutricional.

🔎 Consejo de nuestros nutricionistas en Sevilla: Revisar la lista de ingredientes antes de comprar un producto es la mejor forma de asegurarnos de que estamos tomando una decisión saludable.

3️⃣ Lista de Alérgenos: Seguridad para personas con intolerancias

Para quienes tienen alergias o intolerancias alimentarias, este apartado es fundamental. Aquí se especifican los alérgenos que contiene el producto, como gluten, lactosa, frutos secos, huevo o soja.

💡 Si eres alérgico o intolerante a algún alimento, acostúmbrate a revisar siempre este apartado antes de consumir cualquier producto procesado.

Otros Aspectos Importantes del Etiquetado

Además de los puntos anteriores, hay otras indicaciones en las etiquetas que debemos revisar:

📅 Fecha de caducidad o consumo preferente: Nos indica hasta cuándo el producto es seguro para su consumo.
📦 Instrucciones de uso y almacenamiento: Nos ayuda a conservar mejor el producto y a aprovechar todas sus propiedades.
🌍 Origen o procedencia: Especialmente útil para elegir productos de cercanía y de mejor calidad.

Leer etiquetas es clave para una compra inteligente

📌 La información en el etiquetado de los alimentos nos permite elegir productos más saludables y adecuados a nuestras necesidades.
📌 No hay que fiarse solo de lo que parece «light» o «saludable», sino revisar siempre la información nutricional y la lista de ingredientes.
📌 Convertirse en un consumidor informado es la mejor estrategia para cuidar la salud y mejorar la alimentación.

Nuestros nutricionistas en Sevilla recomiendan dedicar unos segundos a revisar la etiqueta de los productos que compras. Este pequeño hábito puede marcar una gran diferencia en tu salud. ¡Empieza hoy mismo! 💚

Nutrilife -Nutricionistas en Sevilla
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.